La sílaba es la letra o grupo de letras que se pronuncian en una sola emisión de voz, es decir, suenan juntas.
Dada su naturaleza independiente, las sílabas pueden estar formadas por una sola vocal.
Por ejemplo:
a-ma-do e-mi-grar
trans-mi-sión cua-dri-lá-te-ro
Según el número de letras que forman una sílaba se clasifican en:
e-mi-sión
ví-tre-o
si-na-le-fa
de-ta-lla-do
cum-bre
dia-lec-tos
cons-ta-tar
e-lu-cu-brar
frac-cio-na-mien-to
trans-for-ma-ción
trans-gé-ni-cos
- MONOLÍTERA: Una sola letra,que , invariablemente, debe ser vocal.
e-mi-sión
ví-tre-o
- BILÍTERA: Dos letras, una de las cuales debe de ser vocal.
si-na-le-fa
de-ta-lla-do
- TRILÍTERA: Tres letras, por lo menos una de las cuales debe ser vocal.
cum-bre
dia-lec-tos
- CUADRILÍTERA: Cuatro letras,donde, por lo menos, una debe ser vocal.
cons-ta-tar
e-lu-cu-brar
frac-cio-na-mien-to
- PENTALÍTERA: Cinco letras,una de las cuales debe ser vocal.
trans-for-ma-ción
trans-gé-ni-cos
No hay comentarios:
Publicar un comentario